
Entonces es normal que dedique algo de tiempo a hacer cosas para el SXXI ¿verdad?
Pues eso.
Así que, otra vez, la entrada no está aquí, sino en el blog paralelo. Aquí.
Lo que no quita, por supuesto, que incluya la siguiente parte del recortable, claro.

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Axil! Como te va? Me encanta tu blog (Es como una santa biblia para mi en cuanto a recreación medieval se trate jeje) Estoy algo inspirándome en la forja y se me ha dado por querer hacer mi propio acero, y note que no tienes ninguna publicación sobre esto (O al menos no la he encontrado) Y estaría totalmente agradecido si me pudieras dar una mano con eso.
ResponderEliminarDesde ya mil gracias por hacer el blog! Un cordial saludo!
Bruno
¡Puf, anda que no pides tú nada! Eso excede con mucho mis capacidades (y mis lugares de trabajo disponibles)
ResponderEliminarNo tengo ninguna referencia on-line mínimamente detallada; pero Efrén Cofiné hizo un pequeño tutorial al respecto en el libro de César Bozal Germán "Artes del filo con amigos", te recomiendo que empieces por ahí.