jueves, marzo 18, 2010

Otra vez: Nihil novum sub sole (o al menos, nada presentable)

Pues eso: que llevo unas cuantas semanas restringido al SXXI, y mis breves incursiones en el medievo han dado frutos parciales, limitados, y que aún no están maduros para ser presentados.

Y como sé que si me tiro más de dos semanas sin publicar me van a empezar a acosar en los comentarios con aquellos de "publica algo, tío", pues algo tendré que improvisar. Así que os presento una entrada insulsa y vacía de contenido.

¿Insulsa y vacía de contenido? ¡Nada más lejos de la realidad! Vamos a empezar con una lección de historia de la buena: la de los Reyes Catódicos. Sí, sí, he dicho catódicos.





¿Cómo que no os ha gustado? Bueno, vale, tenéis razón: no es estrictamente medieval; los Reyes Católicos marcan precisamente la frontera con el renacimiento, y cuando uno se pone renacentista, las armaduras se ponen muy complicadas. Como ésta.

En fin, centrémonos en el medievo, medievo. Porque ¿cómo sería un día cotidiano en el medievo?



Jo, podría ser una experiencia visitarlo.



Y a mí que este vídeo me recuerda un poco a los eventos de recreación... Pero no, los eventos de recreación son siempre más rigurosos. Y mucho, mucho más serios. Como estos pollos (gracias, Francisco Manuel):




Vaya, es una pena no saber alemán; no me he enterado de nada. Además, si supiera alemán, podría leer el Das Hausbuch der Mendelschen Zwölfbrüderstiftung zu Nürnberg, que sin duda sería una experiencia.

¿Cómo dices? ¿Que no conoces el Das Hausbuch der Mendelschen Zwölfbrüderstiftung zu Nürnberg? Pues que sepas que es una joya en la que se muestran imágenes de artesanos y sus herramientas. Y nuestro buen amigo, el recreoanacronista lo acaba de rescatar para su magnífica biblioteca online.

Me parece un hallazgo tan magnífico que lo he incluido como referencia directa aquí a la derecha. Y es que mirad qué maravilla:


Espero que ampliéis bien la imagen y os fijéis en las herramientas necesarias para tejer malla. Dos dineros para el que aclare la utilidad del cacharro cónico (por el momento tengo tres hipótesis) y de lo que parece un cuchillo.

Venga, vaaaaale. Hasta aquí (por ahora) mis vacaciones en el XXI. En la próxima entrada, prometo contar algo con más substancia. Pero, por ahora... ¡Esto es todo, amigos!

Va, venga no. Os dejaré un par de vídeos de algunos de mis grupos favoritos de hace ya unos cuantos añitos. Eso sí: de rigurosísima temática medieval:



42 comentarios:

  1. Curiosos esos Feuerschwanz, pero demasiado power para mi gusto;eso si, muy fiesteros. EL aleman de La Costurera Valiente suele tener musica (le vi cds de Schandmaul, quiza tenga de estos :D)
    Para rigurosidad medieval la de los Monty Phyton y su Caballeros de la Mesa Cuadrada

    Si, interesante el dibujo del mallero, pero creo que me quedo con el taladro y mis alicates

    ResponderEliminar
  2. Buenos recuerdos de la bola de cristal y los Nikis, que por cierto haré una fiesta medieval para este verano y viene bien recopilar música.
    Los Tijuana creo que el trompeta es el único cuerdo y sereno de todo el recinto incluido el portero (valla cuelgue)

    ResponderEliminar
  3. No siempre es bueno decir que tiempos pasados fueron mejores.Me quedo con las nuevas tecnologias, bien aplicadas para conseguir resultados iguales y con menos esfuerzo. Como dicen por aqui: "Cap o cames"
    saludos.

    ResponderEliminar
  4. Que grande Muchachada... veo tu vídeo y subo otro:
    http://www.youtube.com/watch?v=iTodBVAK5TM

    ResponderEliminar
  5. Me gusta como te balanceas entre la imagen de herrero respetable, la de "os doblo en edad mozuelos insensatos!" y la imagen de "ahora bien montemos lo primero que mole!"

    El de la fiesta medieval me saco una buena carcajada xD

    ResponderEliminar
  6. a veces los tiempos pasados si fueron mejores, a veces no...
    http://lapizarradeyuri.blogspot.com/2010/03/el-pasado-era-una-mierda.html
    otro grupete de folkmetal interesante son CULTUS FEROX, sin embargo en esto los p...s amos son IN EXTREMO:
    http://www.youtube.com/watch?v=iAhHX6N4Jr8&feature=related
    tienen unos cuantos temitas basados en las cantigas de alfonsito x.

    ResponderEliminar
  7. Por cierto si alguien no sabia lo que es una "viola de monja":
    http://www.youtube.com/watch?v=zvvCLulPhkY&feature=related
    si, es lo que tiene en sus manos el gordito.
    salud.

    ResponderEliminar
  8. ¡Ah, el famoso vídeo del helpdesk medieval! ¡Magnífico!

    Y por cierto, magnífico también el articulito sobre tiempos pasados.

    ResponderEliminar
  9. Yo digo que el cuchillo es para cortarse rodajas del cacharro cónico, que lo mismo puede ser un mendrugo de pan, o un nabo a medio comer. Es mi hipótesis como estudiante de historia XD.

    De In extremo he escuchado poco y la única que me gusta es su Omnia sol temperat, que es geniual. Esta que enlaza Francisco Manuel no está mal tampoco.

    Para música medieval seria (aunque también tienen su guasa sus puestas en escena imitando juglares y demás), lo mejor es Corvus Corax. Tocan con instrumentos recreados de época, cantando textos medievales. Nunca he escuchado una versión del In taberna de los Carmina Burana que me de tantas ganas de subirme a bailar la mea de un bar.

    http://www.youtube.com/watch?v=DSRlAW2lUxM

    ResponderEliminar
  10. Yo añadiría la dura gesta de Sir Galahad en el tétrico castillo de Antrax.

    http://www.youtube.com/watch?v=1VDtkFXLAR0

    Por cierto y hablando de vestimentas (mira a ver el link de la armadura que no va)un viste al caballero del XIII.
    http://personales.ya.com/sanmarcos/vestiani.htm

    (Lo de la Cruz lo dejaremos pasar :p)

    ResponderEliminar
  11. Maese david nos ha dejado tirados con el clip...
    Probad señores con el POLKA-METAL!!
    No es coña el genero se denomina asin.
    http://www.youtube.com/watch?v=OIc4VHxU7iM&feature=related
    panda de borrachines....

    ResponderEliminar
  12. Vale, vale. Un poco de música.
    un clásico de los Nightwish.
    http://www.youtube.com/watch?v=6UztEfwHt14

    ResponderEliminar
  13. Y volviendo a la hispotesis, el cono ese será algo para aplastas anillas tal vez, y juzgando por la expresión de cansancio y depreción del mallero, probablmente causadas por el hastío de fabricar malla, el cuchillo lo tiene a mano para cuando decida cortarse las venas xD

    ResponderEliminar
  14. Pues interesante es el cono ese. Ya es difícil saber de que material está hecho. No parece metal, no tiene el color ni del martillo, ni de las tenazas ni de las anillas. Puede que tenga relación con el cuchillo y el vaso.
    El vaso también tiene enjundia, tiene la tipología de un vaso de cristal pero es posible que sea de metal.
    Puede que el cono sea algún tipo de lubricante para taladrar las anillas. Por poner hipótesis que no quede.

    ResponderEliminar
  15. Creo haber solucionado el misterio (para mí que es mucho más corriente que un medidor de diámetros de anillas):

    http://recreoanacronista.wordpress.com/2010/03/24/malla-y-herramientas-ampliacion-del-post-anterior/

    Desde luego, ayudar al trabajo ayuda...

    ResponderEliminar
  16. lo tengo!!! queso de tetilla!!!
    tambien tendra que comer el hombre...

    ResponderEliminar
  17. Que no,m queno.
    Que es el raton para sieguir el Blindado personal, ¿duda aclarada?

    ResponderEliminar
  18. Manía que tenían los antiguos de no poner glosarios ni diagramas en las miniaturas, oiga. Así estamos los del XXI volviéndonos tarumbas con las interpretaciones...y como necesito dineros, ahí va la mi especulación.

    Cacharrillo cónico.-(A) Para guardar los remaches y que no se esparramen por la mesa (B) Nave de raticulín reducida,una parte de los millones de congéneres suyos aún por venir y que se empezaban a manifestar.
    Cuchillo.- (A) Elemento de doble uso utilizado para transportar los remaches antes mencionados a las anillas por imantación natural o adhesión por pringue sin usar los dedazos (B)Cuchillo (sin mas) para amenazar al cliente si no paga.

    No me ganaré los dineros, pero no me me digáis que no es plausible...

    Y como veo que la cosa se pone musical, un par de aportaciones tralleras de mi cosecha (por cierto, un puntazo el de Antrax)

    http://www.youtube.com/watch?v=eABVwEgzIss

    http://www.youtube.com/watch?
    v=iijKLHCQw5o

    Y uno impagable

    http://www.youtube.com/watch?v=jY3z0d0cQgQ

    ResponderEliminar
  19. Buena entrada, cuando no tengo nada que publicar me gustaría tener ingenio para sacarmela con algo así exelente e impronunciable libro, invaluables imagnes.

    Muy buenos videos, sobre todo el de los alemanes, muy divertido.

    ResponderEliminar
  20. bueno don quinto se pone dura la cosa con en VIKING METAL:
    Ahi va una de ENSIFERUM/LOTR
    http://www.youtube.com/watch?v=lfrYkpa3770&feature=related
    y pa rematar el festival una de FINNTROLL: (recomendado para dias con la moral de las huestes baja)
    http://www.youtube.com/watch?v=yGywo81G6lk
    Axil monta una tienda de musica!!!

    ResponderEliminar
  21. Sinceramente, por la ligera diferencia de color entre una parte y la otra del cono, le veo mas cara de pan que de alguna otra cosa, tambien le daria sentido al cuchillo,

    Por cierto, una de las escenas mas epicas de toda la historia
    http://www.youtube.com/watch?v=XcxKIJTb3Hg

    Un buen consejo
    http://www.youtube.com/watch?v=B95By9w2MWA

    Y Nordland de Bathory
    http://www.youtube.com/watch?v=M4GzsDgOKDg

    Axil: ¿Por que no pusiste Olaf el vikingo?

    ResponderEliminar
  22. ¡Cómo se está animando esto!

    Genial el último vídeo de maese Quinto.

    Por petición popular:

    http://www.youtube.com/watch?v=WR1qWJzFzPg

    ResponderEliminar
  23. Gracias!

    ¿Que edad tenia en esos años, oh Maestro!? xD

    ResponderEliminar
  24. imprezionante carga con muro de escudos: la batalla de badon hill...
    habra que darse un paseo x la perfida albion, como se lo pasan!!!

    ResponderEliminar
  25. sere gañan si no he puesto el enlace mecachislamarsalada...
    http://www.youtube.com/watch?v=_8BJttOMktk&feature=related

    ResponderEliminar
  26. Pues a qui teneis algo mas de musiqueta tematica medieval....
    Mira que les mola a los Nordicos el Temita....
    http://www.youtube.com/watch?v=b15yaPYNDRU

    ResponderEliminar
  27. vaya escote luce liv kristine...
    señor athos que tal de comodo es ese yelmo, visibilidad?, que tengo encargado uno igual en germania.

    ResponderEliminar
  28. Caballero gris: pues 12 añitos tenía yo cuando se emitió ese vídeo. Pero, unos pocos años más tarde, esa misma canción formó parte del repertorio de un grupo extremadamente poco conocido, y, afortunadamente, en absoluto documentado, del que servidor era el cantante.

    Qué brutitos los chicos de la carga contra el muro de escudos.

    Cambiando de tema: si alguien usa reader, o un lector similar, y ha visto una actualización de una entrada antigua: no es nada, es que se habían roto los enlaces a las fotos. Me lo dijeron unos amigos que hacen unas cosas realmente impresionantes, mirad mirad:

    http://obecayknab.blogspot.com/

    Y por cierto, mirad qué cosa tan graciosa ha encontrado nuestro amigo Lobox Warrior:

    http://lobox-warrior.blogspot.com/2010/03/recortables-medievales-para-los-peques.html

    ResponderEliminar
  29. autentica pasada las miniaturas del paco.
    Nota al pie: en el foro de los fideos regi hay una invitacion para primeros de julio a un encuentro de recreacion en Iscar, organizado por los cabelleros del duero.
    salud.

    ResponderEliminar
  30. Por cierto ahora que me fijo: hay una errata en el título: es Nihil Novum sub sole, con v. ;)

    La Inquisición Ortográfica nunca duerme XD.

    ResponderEliminar
  31. Cohone, tienes razón, qué vergüenza. Ni siquiera puedo disculparme con no saber latín, la etimología hasta "nuevo" no deja lugar a dudas.

    Muchas gracias por el aviso, corregido.

    ResponderEliminar
  32. latin no sabras, pero castellano moderno un rato, ni me acordaba que vergüenza se escribe con dieresis j..der. si es ke ensegia nus envrutezemos.
    por cierto con vergüenza te refieres a una toca de mujer o a una turbacion del animo????
    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=verguenza

    ResponderEliminar
  33. Por cierto para celebrar el 30 aniversario de los germanos GRAVE DIGGER (se me pone el vello como escarpias al oir este temazooo!!!)
    rebellion...the clans are marching.
    http://www.youtube.com/watch?v=OKHDdoZyn5I

    por cierto 700 individuos tocando la cancioncilla que inspira el tema:
    http://www.youtube.com/watch?v=2hZUZCoMKxA&feature=related

    ResponderEliminar
  34. Echando un ojo a la página de instructables.com he encontrado esto:
    Cota de malla cervecera
    Ya estoy empezando a recolectar anillas de latas.

    ResponderEliminar
  35. Francisco, yo te dejo un cover hecho por Van Canto, que te lo hacen a capela xD (salvo por la batería :P)

    ResponderEliminar
  36. Pardiez señor Dark añadid el enlace que me teneis en ascuas...
    por cierto visiten vuesas mercedes la pagina de maese Er David: http://cronistadearena.blogspot.com/
    que hay unos videos que mezclan acero y escenario de corral de comedias mu entretenios.
    Salud!.

    ResponderEliminar
  37. Si seré tonto xD hago el post y no pego eo link.

    http://www.youtube.com/watch?v=Ehx1pUPw59s

    ResponderEliminar
  38. Vaya, qué musical se está poniendo esto.

    Me declaro desde ya fan de los Van Canto. Me han conquistado con esta versión de mis queridos Blind Guardian:

    http://www.youtube.com/watch?v=sBxCl2TJNnQ


    Principiante: Magnífico, el tutorial de cota de malla cervecera. Cuando conseguir los materiales es incluso más divertido que fabricar la pieza. ¡Eh! ¡Hasta puedes ir consiguiendo materiales mientras fabricas la pieza!

    Y un par de apuntes sueltos:

    He estado en la exposición "El arte del poder" que comentó Edetanii por aquí hace poco:

    http://www.museodelprado.es/exposiciones/info/en-el-museo/arte-del-poder-armas-y-pinturas-de-la-corte-espanola/la-exposicion/

    Muy recomendable, además de ser una oportunidad única de ver algunas piezas de armaduras renacentistas magníficas... con bastante más luz de la que tanto escatiman en la Real Armería. Muy recomendable para quien esté cerca de Madrid hasta el 23 de Mayo.

    En otro orden de cosas, fijaos en la máquina de destrucción masiva (¡temblad!) que se está fabricando Nemo, y que no sé cómo no he mencionado antes:

    http://lafraguadenemo.blogspot.com/search/label/balista%20ballista%20casera%20construccion

    Y como dato para los más antiguos lectores de este blog: sabed que, esta semana santa, he estado en Andorra.

    ResponderEliminar
  39. ¡Por fin! !Vamos a darles lo suyo y lo de un amigo a los de la Vall!

    !A las armas, El Maestro ha estado reconociendo el terreno!!Saqueo de queso, azucar, espirituosos y cacharros electrónicos!!AAARGGFFSS!

    (Creí que no se iba a decidir nunca,que se me estaba acabando el Jack Daniels....)

    ResponderEliminar
  40. ¿Y que tan preparados los ves para 2036? ¿Nos ven venir acaso? :o

    ResponderEliminar
  41. Vamos todos a la fiesta medieval! xD Maese Axil, el aqui presente Wilus vuelve a las andadas comentando en su blog.

    ResponderEliminar
  42. Va, las fuerzas de seguridad no parecen gran cosa. Eso sí, subir un drakar por el Valira a remo va a costar lo suyo...

    ResponderEliminar