lunes, julio 10, 2006

La cota de malla (7): Pero ¿hay algo que rime con almófar?

Un almófar, ya me pispo
en tres fases se acomete
la mantilla, el capacete
y un buen manto del obispo

Pero ¡ojo! ten cuidado
que hay un borde en el asunto
considero yo que es junto
para otro es separado

A empezar con las capuchas
vamos a toda pastilla
en el centro va una anilla
le uniremos luego muchas

A esta anilla del comienzo
unes seis en circulito
que aunque sea muy chiquito
es el inicio del lienzo

En la capa que ahora pones
el diámetro es más tocho
no son séis, que ya son ocho
las anillas que dispones

Conque atente a las razones
cada nueva vuelta dada
crecerá proporcionada
e incluiremos expansiones

Ya no sé quién soy, chiquillo
pues con tanto circulito
más parece un tapetito
¿soy mi abuela, y es ganchillo?

Una vez este tapete
llegue bien hasta tus cejas
de tejer círculos dejas
acabaste el capacete.

La mantilla hasta tu cuello
baja recta sin problema
no hay aquí ningún dilema
que nos deje sin resuello

salvo el largo calculado
pues si pecas de tacaño
tirará el brillante paño
al querer mirar a un lado

Si lo quieres, ya acabaste
Sobre el manto hay opiniones
y hay quien piensa: "no hay razones
que me indiquen que no baste"

Del obispo el manto mola
(digo yo que queda chulo)
y aunque es curro para un mulo
yo lo tejo ¡haced la ola!

Será como el capacete
harás muchas expansiones
(no te quedan más cojones
si no quieres que te apriete)

Hay quien cierra aparte el cuello
que aunque sea más trabajo
te protege de un buen tajo
y además queda más bello

Aquí quise yo dejarlo
del almofar orgulloso
me sentía: era hermoso
alguien vino a fastidiarlo

Cuando ya lo terminaba
fue mi chica, salerosa
y me dijo (¡qué graciosa!)
¿Por qué no lo regalaba?

Es de Arant cumpleaños
y un almófar de presente
aunque habiendo tanta gente
hay que echarle unos redaños

Del gorrito me he librado
¡Madre mía, qué putada!
¡Que me quedo yo sin nada!
Otro más he comenzado

Como ahora soy experto
quedará hecho una monada
¡Voto a tal, vaya pasada!
he exclamado boquiabierto

Así quedo de contento
del almófar no me aburro
y a pesar de tanto curro
merecía el sufrimiento

17 comentarios:

  1. Debía yo responder a eso
    El motivo es muy simple
    en la foto de mi cumple
    aparezco como un sieso

    pero si mi imagen pones,
    y no es que eso me atormente
    (aunque guapo normalmente)
    ¡dímelo antes cojones!

    Pues si puedes por ventura
    Difundir mi jeta al viento
    Es algo que no consiento
    Hacerme dicha diablura

    Más por la amistad probada
    Que de largo tiempo dura
    Para próxima aventura
    Dejo la venganza alada

    Sabe vuestro gerifalte
    Que en la cárcel se atormenta
    El aliento ¡o cornamenta!
    No te extrañe si le falte

    Y al margen de tu muerte
    No te vayas a mofar
    ¿que qué rima con almófar?
    ¡Aún vas a tener suerte!

    ResponderEliminar
  2. Aunque fuera deseable
    otra foto no tenía
    reconozco que sentía:
    "¡fotogenia lamentable!"

    Me disculpo humildemente
    por mostrar así tu cara
    en la pose un poco rara
    que tenemos ahora en mente

    ¡Master todo poderoso!
    piedad pido por mi falta
    tampoco es culpa tan alta
    que salieras como un oso

    Cuando vas a hablar en verso
    mira bien por el acento
    si va libre como el viento
    el sonido ya no es terso

    y por tanto te corrijo:
    el "mofar" con "fumar" rima
    con "almófar", pa tu prima
    (eso al menos yo colijo)

    ResponderEliminar
  3. Ante vos yo me descubro
    por la rima que habeis hecho
    mas sois feos como burros
    en las fotos que habeis puesto

    ResponderEliminar
  4. Para hacer verso elegante
    se usa rima consonante
    so nenaza, vete al peo
    ¡Y además me llama feo!

    ResponderEliminar
  5. No se que problema vieres
    en el tipo de mi rima.
    Si te llamo feo encima,
    quizas te lo merecieres

    ResponderEliminar
  6. bien cierto es que mi rimada
    la de su merced no alcanza
    más no es justa dicha chanza
    pues pensaba ya en la almohada

    no obstante amigo axil
    vaya pena de vocablos
    ni cerca de los establos
    se declama así de fácil

    Sin embargo ¡Voto a bríos!
    que las del amigo botax
    están hechas con las potax
    y me dan escalofríos

    ResponderEliminar
  7. Mira tu que dos poetas
    que me lanzan sus saetas
    Es curioso, es refinado
    discutir así rimado

    Echo en falta el fino ripio
    de aquel compi que al principio
    de Laplace hacía rima
    ¡Ese si estaba en la cima!

    ResponderEliminar
  8. Iros todos a la mierda
    que no pienso mas que en verso
    y el estudio no es converso...
    ¡Iros todos a la mierda!

    pues con mucho más respeto
    mis mientes entenderían
    incluso algo pagarían
    si os hicieráis un soneto

    ResponderEliminar
  9. Repetir versos no es rima
    Amigo Arant ¿lo anotas?
    Si mis rimas son "las potas"
    ¿son las tuyas mierda fina?

    ResponderEliminar
  10. Soneto me pedís ¡menudo reto!
    no se yo si será cuantificable
    el curro más allá de un mal cuartero.
    ¡El trabajo será considerable!

    Soneto, nada menos ¿qué careto
    le pongo yo a tamaño imponderable?
    Espero no quedar como un paleto
    y sacar los colores al culpable

    Vergüenza pasará el pardillo osado
    que se atreve, así a desafiarme
    Si en poesía se cree capacitado

    más triste para él será imitarme
    pues tendrá, dado que he terminado
    a unas cervezas frías que invitarme

    ResponderEliminar
  11. Cerveza vive dios que no mereces,
    la rima presentada esta fallida
    no tengo más remedio y más salida
    que mostrar como pobres tus sandeces

    la secuencia que en el verso me ofreces
    es la que el bajo soneto valida
    haciendo del más limpio pura herida
    ¡no me sirven aquí las medianeces!

    No quisiera haberte yo socavado
    del arte las ilustres alegrías
    mas no lo des así por acabado

    pues con más tiento y tiempo pasarías
    de no haber sido tan atolondrado
    a enseñar en tus líneas virguerías

    ResponderEliminar
  12. Serventesio está documentado
    del clásico soneto ésta es la vía
    y en lugar de un cuarteto mal rimado
    la rima "ABAB" es cosa mía

    Si me crees a sonetos superado
    recula ante mi, criatura impía
    pues veo a tu ingenio aletargado
    y tu ritmo, peor que Locomía

    No pienses que tu puedes superarme
    nefando aprendiz en este invento
    no veo cómo podría olvidarme

    de cómo humillarte en este intento
    no es excusa para justificarme
    es solo que yo tengo más talento

    ResponderEliminar
  13. Desde casa con el brazo escayolado
    yo tambien me apunto a vuestro reto
    Si consigo terminar este soneto
    A cervezas considerome invitado

    Axil y Arant me habeis decepcionado
    vuestros versos no dan ningun respeto
    En rimando sois unos catetos
    cuando este acabe lo habre yo demostrado.

    Aunque mañana esté yo cerca del mar
    cobrare dichas cervezas a mi vuelta
    ¡No escapareis bribones, os tocara pagar!

    Parece que al final la rima suelta
    de este mi verso tendre que terminar
    Espero que la lucha sea resuelta.

    ResponderEliminar
  14. Esteeeee...

    ¿Puedo sugerir que vuesa merced se me documente sobre el tipo de rima y dónde va el acento en un soneto?
    http://www.xtec.es/~dlopez12/como.html

    ¿y, ya de paso, aprenda a contar hasta once? Que se te ha escapado por ahí algún verso que es la canción de las doce mariquitas, digo, de las doce silabitas.

    Nada, muy mal, suspendido. En castigo, cien sonetos bien hechos para el miércoles, a más tardar. Mecanografiados a doble espacio.

    ResponderEliminar
  15. Si, vale, Lope redivivo gana, de acuerdo. En cuanto se pase por aquí, le invitamos a unas birras.

    (no mandé mis naves a luchar contra los elementos)

    ResponderEliminar
  16. A ver ese fénix de los ingenios
    y búsquese una piedra para darse
    que de creativo no es de sobrarse
    y no apagará en su cabeza incendios

    ResponderEliminar
  17. Alucino con la chanza
    Y me rio con desatino
    como el mejor de los vinos
    Os lo digo en alabanza

    ResponderEliminar